Como todo en la vida cotidiana, el ser humano busca la manera de adaptarse al contexto donde se encuentra; para un mayor desenvolvimiento bien sea en el ámbito educativo, urbanístico campesino, dónde cada individuo va a tener la capacidad de desenvolverse de una manera acorde al contexto donde vivirán, compartirán alegrías, sentimientos, resentimientos, rabia, dolor amores entre otros.
Tal es el caso de la comedia FUENTEOVEJUNA, dé Lope de Vega, dónde esta se desenvuelve en un pequeño poblado llamado Fuenteovejuna, para la época barroca, había mucha desigualdad pero, cada grupo tenía su espacio para sentirse superior.
Esta comedia, se basa en la sublevación del pueblo que cansado de tanto abuso atropello que cometían sus gobernantes de la mano de el gobernador Fernán Gómez, el comendador; el pueblo se sintió en la obligación de unirse y tomar medidas al respecto, para acabar con tanta injusticia. Aquí participaron todos sus pobladores de toda clase social para la defensa de la libertad, y al final se le reconoció su valentía por parte de la nobleza y le hicieron valer sus derechos.
Como todo en la vida cotidiana, el ser humano busca la manera de adaptarse al contexto donde se encuentra; para un mayor desenvolvimiento bien sea en el ámbito educativo, urbanístico campesino, donde cada individuo va a tener la capacidad de desenvolverse de una manera acorde al contexto donde vivirán compartirán alegrías, sentimientos, resentimientos, rabia, dolor amores entre otros.
Tal es el caso de la comedia FUENTEOVEJUNA, de Lope de Vega, donde esta se desenvuelve en un pequeño poblado llamado Fuenteovejuna, para la época barroca, había mucha desigualdad pero, cada grupo tenía su espacio para sentirse superior.
Esta comedia, se basa en la sublevación del pueblo que cansado de tanto abuso atropello que cometían sus gobernantes de la mano de el gobernador Fernán Gómez, el comendador; el pueblo se sintió en la obligación de unirse y tomar medidas al respecto, para acabar con tanta injusticia. Aquí participaron todos sus pobladores de toda clase social para la defensa de la libertad, y al final se le reconoció su valentía por parte de la nobleza y le hicieron valer sus derechos.
Mis ojos lloran por ti,
cada vez que los veo pasar,
quedarme con esas ganas
de no poderte llamar.
Deseo mirar tus ojos fijamente,
y descifrar tus sentimientos;
para así poder llevar a cabo,
este amor que llevo dentro.
Este amor es tan inmenso,
como el río en la sabana
quisiera estar a tu lado,
y apagar este fuego
que me esta quemando el alma.
Quizás
por respeto a mi misma,dejo el tiempo pasar;
dejando a un lado,
lo que estoy sintiendo
y mi vida no enredar.
Entre la gente voy caminando,
oigo el susurrar de tu voz,
la busco ansiosamente,
para mi sorpresa, es el viento abrumador.
Busco tu mirada y no la encuentro,
desolada regreso a mi balcón,
donde callada quisiera gritar
cuanto anhelo tu amor.
En mis sueños estas presente,
cuanto daría que fuera realidad
para gritarte a los cuatro vientos,
que mi amor por ti nunca morirá.


