Manduco pa' lavar

Posted by Carmen Delgados

FUENTEOVEJUNA

Posted by Carmen Delgados

Como todo en la vida cotidiana, el ser humano busca la manera de adaptarse al contexto donde se encuentra; para un mayor desenvolvimiento bien sea en el ámbito educativo, urbanístico campesino, dónde cada individuo va a tener la capacidad de desenvolverse de una manera acorde al contexto donde vivirán, compartirán alegrías, sentimientos, resentimientos, rabia, dolor amores entre otros.

Tal es el caso de la comedia FUENTEOVEJUNA, dé Lope de Vega, dónde esta se desenvuelve en un pequeño poblado llamado Fuenteovejuna, para la época barroca, había mucha desigualdad pero, cada grupo tenía su espacio para sentirse superior.

Esta comedia, se basa en la sublevación del pueblo que cansado de tanto abuso atropello que cometían sus gobernantes de la mano de el gobernador Fernán Gómez, el comendador; el pueblo se sintió en la obligación de unirse y tomar medidas al respecto, para acabar con tanta injusticia. Aquí participaron todos sus pobladores de toda clase social para la defensa de la libertad, y al final se le reconoció su valentía por parte de la nobleza y le hicieron valer sus derechos.

FUENTEOVEJUNA

Posted by Carmen Delgados

Como todo en la vida cotidiana, el ser humano busca la manera de adaptarse al contexto donde se encuentra; para un mayor desenvolvimiento bien sea en el ámbito educativo, urbanístico campesino, donde cada individuo va a tener la capacidad de desenvolverse de una manera acorde al contexto donde vivirán compartirán alegrías, sentimientos, resentimientos, rabia, dolor amores entre otros.

Tal es el caso de la comedia FUENTEOVEJUNA, de Lope de Vega, donde esta se desenvuelve en un pequeño poblado llamado Fuenteovejuna, para la época barroca, había mucha desigualdad pero, cada grupo tenía su espacio para sentirse superior.

Esta comedia, se basa en la sublevación del pueblo que cansado de tanto abuso atropello que cometían sus gobernantes de la mano de el gobernador Fernán Gómez, el comendador; el pueblo se sintió en la obligación de unirse y tomar medidas al respecto, para acabar con tanta injusticia. Aquí participaron todos sus pobladores de toda clase social para la defensa de la libertad, y al final se le reconoció su valentía por parte de la nobleza y le hicieron valer sus derechos.

AMOR IMPOSIBLE

Posted by Carmen Delgados

Mis ojos lloran por ti,

cada vez que los veo pasar,

quedarme con esas ganas

de no poderte llamar.

Deseo mirar tus ojos fijamente,

y descifrar tus sentimientos;

para así poder llevar a cabo,

este amor que llevo dentro.

Este amor es tan inmenso,

como el río en la sabana

quisiera estar a tu lado,

y apagar este fuego

que me esta quemando el alma.

Quizás

por respeto a mi misma,

dejo el tiempo pasar;

dejando a un lado,

lo que estoy sintiendo

y mi vida no enredar.

El duo dinamico, resistire

Posted by Carmen Delgados

Para un eterno amor

Posted by Carmen Delgados


Entre la gente voy caminando,

oigo el susurrar de tu voz,

la busco ansiosamente,

para mi sorpresa, es el viento abrumador.

Busco tu mirada y no la encuentro,

desolada regreso a mi balcón,

donde callada quisiera gritar

cuanto anhelo tu amor.

En mis sueños estas presente,

cuanto daría que fuera realidad

para gritarte a los cuatro vientos,

que mi amor por ti nunca morirá.

REFLEXIÓN YO SOY FELIZ

Posted by Carmen Delgados

No tengo palabras, de verdad me conmociono, porque la primera vez que vi el video no note que el niño Felipe es un niño especial, más que todo le preste atención fue a la letra y el ambiente que lo rodeaba; pues me doy cuenta al final del video que el es discapacitado. En ese momento, me detuve pensé y medite; volví a poner el video y luego me hice esta pregunta ¿Qué lo hace a él ser feliz c anta, rie juega con tanta emoción, disfruta de todo que lo rodea? y de hecho pareciera que no le faltara ningún sentido.

Luego me hago la segunda pregunta ¿Como interpretaríamos en la vida cotidiana o que semejanza utilizaríamos para lograr captar el contenido del mensaje?

Entonces digo: si nosotros que lo tenemos todo, cinco sentidos, hacemos de nuestras vidas un caos, buscamos pretexto para todo, nos discapacitamos, inmediatamente nos bloqueamos con un rotundo “No puedo” es mucho para mí, no lo lograre!

El que persevera vence

Reflexionemos

Las respuestas se las dejo a criterio de cada quien

Leo comentarios

TRAGEDIA Y VENGANZA DE LAS TROYANAS

Posted by Carmen Delgados

En la guerra, se va con la intención de perder o salir victoriosas(os) de tan dura batalla. Tal es el caso de LAS TROYANAS DE EURIPIDES, donde se desarrolla un drama satírico, un canto lleno de dramatismo por consecuencias de la guerra; donde un sinfín de mujeres han perdido sus familias, hijos esposos y hasta su ciudad natal que las vio crecer, para luego ser esclavas de sus propios enemigos (los griegos). Aquí su autor EURIPIDES se conmociona con la perdida de los troyanos; es una tragedia sanguinaria, donde ellas que armándose de valor por la tragedia suscitada tratan de ser un poco vulnerable a lo acontecido, unas exclaman ¿Por qué su dios la ha dejado sola en estos momentos de tristezas de soledad?, otras le echan la culpa a las demás porque ellas sabían el trabajo que iban a pasar por la pérdida de la guerra. Y lo mas atroz que inocentes pagaron tan brutal hecho.

Como es el caso del hijo de Andrómaca que tuvo que ser ultimado por sus enemigos, por el simple hecho de ser hijo de un guerrero troyano (Héctor) seguido Casandra hija de Hécuba, casándose con Agamenón otro de sus enemigos, rey de los Aqueos en donde acepta las nupcias…. Le participa a su mama que se sienta feliz, dichosa, que cante baile porque este matrimonio seria la venganza de la muerte de sus seres queridos. A cambio de su virginidad, cuándo llegasen al lecho conyugal; cosa que no fue así, Casandra nunca consumió su matrimonio con Agamenón luego él se le desata la furia y le dice a Casandra que iba hacer que nadie le creyera lo que ella profetizara para bienestar de su ciudad entre otras cosas………….asi, pues la ciudad de Troya seria exterminada en llamas.

Cabe destacar que la finalidad de esta tragedia es mostrar la crueldad de los vencedores de la guerra de Troya (los griegos) y la triste suerte-esclavitud de los vencidos.

Para concluir, ésta obra demuestra que los griegos destruyeron a Troya, pero de nada les sirvió su triunfo y que la venganza de los dioses los hará perecer. Ni siquiera era necesario decir que eficazmente preferí dejar la última palabra a Poseidón “REVENTAREIS TODO” Euripides, quiso decir con esto que el dios del infinito mar seria el vengador de las troyanas.

EURIPIDES

Persefone,sutileza de juventud,raptada por inframundo

Posted by Carmen Delgados



En la vida, el ser humano, desde que nace hasta que muere; su vida va a ir acompañada o marcada por tristezas, alegrías e ilusiones. Más aun cuando se vive en la edad de la niñez-juventud que son etapas que de alguna u otra manera nos van a marcar a través del tiempo, donde se crece, se explora, se escudriña, se añora la libertad, saber el ¿Por qué? de las cosas que acontecen a nuestro alrededor, y en resumidas cuentas, nunca falta unas secuela que va a permitir la vivencia de un rumbo equivocado que sin duda alguna al pasar el tiempo dejaran huellas que marcaran nuestro comportamiento.

Tal es el caso de esta joven doncella, llamada PERSEFONE, que en la mitología griega era hija de ZEUS rey del Olimpo y de DEMETER, diosa de fecundidad de la tierra; esta inocente moza vivía en un bosque apartado del palacio. Ella todos los días como de costumbre salía a recorrer el bosque junto a sus amigas, retozaban y se perdían en tanta belleza natural; su mayor anhelo era recoger flores, le gustaba lavar su rostro con el agua cristalina de la cascada amaba la libertad, su infancia y juventud fue bastante alegre y divertida como en cualquier etapa de la vida cotidiana del ser humano.

Cabe destacar, que tanta alegría ilusión que ella transportaba en su rostro; de la noche a la mañana se convirtieron en un infierno a consecuencia de su rapto por el rey del inframundo (hades) este hombre quedo seducido de ver tanta belleza que la engullo por medio de una rosa y la traslado a su aposento. Diría yo, más bien sintió envidia hacia esa hermosura de doncella ¿Por qué? Era tan linda y rodeada de tanta belleza natural; qué siendo él un rey vivía en la oscuridad.

Este rapto conmocionó al Olimpo, ya que su madre (Deméter) al saber de lo acontecido se volvió como loca, sé olvido de todos sus quehaceres del palacio para ir en busca de su adorada hija, razón por la cual la tierra quedo paralizada devastada como cuando pasa un terremoto por un determinado lugar. Envista de esto Zeus padre de Perséfone viendo la tierra paralizada sale en búsqueda de la diosa de la fecundidad de la tierra (Deméter) Zeus se enfrenta con Hades, rey del inframundo y le pide que por favor le regrese a su hija esto con el fin, Deméter volviera a la tierra para que fuese otra vez fecundada. De allí pues La única condición que se puso para liberar a Perséfone fue que no probase bocado en todo el trayecto, pero Hades la engañó para que comiese seis (o cuatro, según las fuentes) semillas de granada, que la obligaban a volver cada año un mes por cada semilla. En algunas versiones, Ascálafo contaba a los demás dioses que Perséfone se había comido voluntariamente las semillas de granada. Cuando Deméter y su hija estaban juntas, la tierra florecía de vegetación. Pero durante seis meses al año, cuando Perséfone volvía a los infiernos, la tierra se convertía de nuevo en un erial estéril. Fue durante su viaje para rescatar a Perséfone del inframundo cuando Deméter reveló los misterios eleusinos.

Es por esto por lo que la mitad del año, todo florece y llega la primavera, personificada en Perséfone, y la otra mitad, aquella en que vuelve al hogar de Hades, llega el frío, las lluvias y las nieves, ya que ella ha marchado y su madre la extraña y llora, regando los campos con nieve y hielo. Y así es como nosotros, los humanos, tan lejos de dioses, diosas y héroes, acabamos recibiendo las consecuencias de sus actos, siendo esta vez la secuencia de estaciones lo que nos llega de toda esta historia.

De esta manera, esta joven doncella queda marcada para toda su vida, todo por un capricho de un demente como lo fue Hades y quedo bautizada como la reina del inframundo.

Como dice Mauro Demonche,” La vida es una ilusión que el pensar me da tristeza, cuando se está más tranquilo llega la mala muerte y le da

Sorpresa


El arte de amar

Posted by Carmen Delgados

Todo lo que se trata de hacer en la vida, es un arte, más aun cuando se trata del sentimiento de la persona, en el cual se siente la necesidad de amar y ser amado. Y es ahí donde se busca o se utiliza cualquier estrategia para lograr el objetivo, y en resumidas cuentas disfrutar lo deseado.
Es evidente, que la obra narrada por Ovidio;”EL ARTE DE AMAR “el se deleita y se siente a gusto en dar esos consejos para tener una vida feliz con la persona amada; y siempre tener en cuenta que hay que luchar por lo que uno desea, dice el autor: no esperes que el cielo te la envíe en las alas del safiro,porque esa dicha has de buscarla con tus propios medios, luego vuelve a acotar que si una mujer que te profesa cariño tu sabes dónde encontrarla ,eso es la que trata de explicar el autor en su primer capítulo ;El porque el ser humano se siente atraído por el sexo opuesto y busca la manera de alcanzar sus objetivos siguiendo una series de pasos y cuidar del mas mínimo detalle para que el ser amado (a) caiga rendido a sus pies.
Dentro de este orden de ideas, en su segundo capítulo, el autor explica el éxito logrado partiendo de los pasos antes señalados; acota: se amable, si quieres ser amado; cómo dice el dicho, sí cultivas amor cosechas amor pero, si cultivas odio cosecharas odio y así sucesivamente. En segundo lugar, dice el autor: no importan las cosas materiales ni físicas, lo importantes es lo que sale del corazón. Visto de otro modo esto quiere decir, muchas personas se ven la belleza exterior y echan de un lado la parte intrínseca espiritual del ser humano.
Mi expectativa, con respecto a la obra es una manera de seducir, tratar de seguir lineamientos que lo conllevan a adquirir lo deseado